Paris Design Week 2025
Para esta 15.ª edición, la capital se transformó durante diez días en un laboratorio vivo de tendencias, experimentos y diálogos en torno al objeto, la materia y el espacio.
Por supuesto, Parella estuvo presente, curioso y atento a lo que el diseño nos cuenta hoy sobre el mundo del mañana.
Una edición inmersiva y audaz
La edición de 2025 se distinguió por su audacia escenográfica y su gusto por la mezcla creativa. Entre instalaciones monumentales, como el poético laberinto de Jérémy Pradier-Jeauneau en el Hôtel de la Marine, y experiencias inmersivas, como el Design Disco Club propuesto por Lafayette Anticipations, la ciudad se convirtió en un escenario de diseño para vivir y sentir, mucho más que para contemplar.
Los espacios se reinventaron: los tejidos esculpen tanto como visten, los objetos
cuestionan tanto como decoran, y el diseño se convierte en pretexto para el debate, la narración y la exploración sensorial.
Los favoritos de Parella: entre artesanía, tradición y modernidad
Entre las creaciones más inspiradoras de esta Paris Design Week, la silla de cuero y vidrio de la colección Crépuscule, firmada por Atelier Munae (fundada por Sarah Gracia), explora con delicadeza la unión entre artesanía y diseño, combinando vidrio, metal, madera y cuero. En otro orden de cosas, los tiradores gráficos imaginados por Pauline Borgia para Plum Living se declinan en una colección inédita, a veces estatutaria, a veces simbólica, en una paleta de tonos suaves: amarillo pálido, verde descolorido, gris claro.
Aún más envolvente, la decoración Parenthèse, concebida como un auténtico capullo por Anne-Sophie Pailleret para Élitis, seduce por sus suaves tonos blancos y crema, y crea una atmósfera relajante.
Por su parte, el dúo Hauvette & Madani, en colaboración con Marine Breynaert, presentó una serie de piezas: la mesa Serge, el sillón Le Soufflé, el aplique Corbeille y la lámpara
Gioiello, que ilustran un diseño de líneas marcadas y elegancia contemporánea.
Con un espíritu más textil, la escenografía imaginada por Goodmoods para Le Jacquard Français, inspirada en el universo de Adam Pogue, propone alrededor de la mesa composiciones
en patchwork, a la vez gráficas y vibrantes.
Por último, las reediciones de piezas emblemáticas de los años 1945-1960 por Hyacinthe Design cerran con acierto este panorama: cada creación, fabricada a mano, numerada y producida en Francia, combina autenticidad, funcionalidad y carácter atemporal, en un diálogo sensible entre la herencia y la creación contemporánea.
Una fuente de inspiración para los espacios de trabajo.
Esta explosión creativa confirma una convicción que tenemos en Parella: el diseño ya no se limita a la belleza.
Es portador de historias, valores y experiencias sensoriales que
alimentan los espacios del mañana, incluidos, y sobre todo, los entornos de trabajo.
Las tendencias observadas en la Paris Design Week inspiran nuestra forma de imaginar
oficinas más vivas, más emocionales y más en sintonía con sus usuarios.
También te puede interesar...